Blog

12 maneras de combatir el Síndrome del «Burnout»-«Quemado»

Con la información lanzada por WHO (World health organization), donde lo mencionan como  «Un fenómeno ocupacional», resaltar que todavía no esta considerada como una enfermedad y este termino entra en vigencia a partir de enero del 2022, Pregunto: ¿Todos trabajamos en un ritmo muchas veces incansables,  como estaremos de quemados?,  muchas veces trabajamos más  horas reglamentarias, porque queremos dar lo mejor a nuestras familias, para poder tener una  mejor calidad de vida, pero realmente es así? 

Siempre dependerá de ti

Luego de conocer caso de colegas que se han retirado de sus centros de labores, o incluso casos en los que el factor relacionado de la muerte es el exceso de trabajo, compartimos alguna maneras que considero muy importantes y que han podido ayudado de alguna manera, por supuesto, que no es fácil y también requiere de tiempo, pero sobre todo de decisión. El Burnout se caracteriza por tres dimensiones:

  • Agotamiento físico y mental
  • Distancia mental del trabajo o sentimientos de negativismo o cinismo relacionados con el trabajo
  • Disminución del rendimiento profesional

Conociendo  las dimensiones mencionadas por la WHO, aquí les dejo  alguna de las maneras para tomar cartas en el asunto y aventurarnos a realizarlos o por lo menos intentarlo, no se pierde nada:

1.- Haz realidad lo que te gusta
Todos tenemos los famosos hobbies, o cuantas veces dijiste algún día voy a viajar? tomar fotografías, pintar, dibujar, actuar, cocinar, tantas cosas que nos gustan, pero a veces no podemos o en el fondo «inventamos» excusas . Intenta darte  un tiempo para poder disfrutar de esos»gustitos» que siempre haz querido realizar, 100% asegurado que te sentirás más que genial, lo disfrutarás, tendrás historias que contar y anécdotas que recordar por lo que alegrarán tus días.

2.- Siempre hay un tiempo
Nunca tengo tiempo, no puedo, pero en realidad es que no quieres!, tú sabes que tienes el tiempo solo hay que hacer un esfuerzo para dar tiempo a lo que realmente amas y disfrutas. Inténtalo.

3.- Ánimos, ánimos, ánimos
Siempre vamos a pensar que nos puede salir mal las cosas o que no podemos , no vamos a poder salir adelante.¡Vamos!, un poco de actitud y ánimos, la vida es muy bonita para apagarnos y si somos enfermeros menos, tenemos muchas vidas que cuidar. 

4.-Música, Baile: Mueve los piecitos
No eres experta bailando? que importa; ponte tus audífonos y  escucha música para alegrarte el día, no hay tiempo ? , si que lo hay , cuando estas en casita o yendo a tomar el metro , practica esos pasito que dice za za za …muestra esa sonrisa que te caracteriza. Que no te de roche, si la gente te mira, que importa disfrutas tú que es lo más importante.

5.- Infaltable ejercicio
¡Bendito ejercicio! no soy fanática pero si que ayuda! , y si yo puedo tu también puedes. camina, corre, hoy en día muchas personas participan en maratones o el ahora famoso crossfit , bueno si no hay  mucho tiempo  al parque! no importa , pero a mover el cuerpo que lo necesita. 

6.-Comida Sana – vida sana
¿Cómo va la alimentación?, nadie dice que seas supér campeón en contar calorías , grasas, etc, pero una miradita a uno mismo no hace daño, como esta la pancita ? Cuánta gaseosa tomas a la semana , los pollitos a la grasa, papitas fritas, bebes los 8 vasos de agua al día que recomiendan, cuando intentamos «comer sano» el cuerpo también reacciona e influye mucho en el estado de ánimo.

7.- Amas realmente lo que haces
Seguramente en algún momento te cuestionaste si realmente amas lo que haces? si tu respuesta es siempre , bueno es hora de agarrar esos tornillos y ajustarlos bien para saber que es lo que realmente quieres para tu profesión, de lo contrario siempre sentirás que vives un encierro y no podrás mostrarte en todo tu esplendor, explora, si eres enfermero una de las principales razones es el amor por los demás lo que motiva a despertase y poder servir a los demás, ayúdate a encontrar lo que amas.

8.- Regular tus metas
Burnout aumenta cuando nos trazamos metas que son muy grandes y más aún si es a corto plazo, nos presionamos, apuramos y desesperamos porque el tiempo se te agota !RESPIRA!, nadie te  obliga a hacer cosas que no deseas y menos a ponerte tiempo, claro hay algunas cosas que debemos terminar y cerrar el ciclo, por ejemplo la universidad, no te pases tampoco eh!. Siempre recuerda que tus logros los celebras tú!, si te los celebran en buena hora, pero eres tú quién debe celebrar esa victoria por más pequeña que sea siempre. 

9.- Decoración a la marcha
La monotonía nos hace repetir siempre lo mismo y muchos de nosotros nos aburrimos, soy una de ellas, pero, así como ustedes buscan alternativas encontré un muy buena opción que es la decoración, tampoco pido que seas la erudita en el tema , pero todos tenemos esos gustitos y ese toque especial, así lo niegues!, así que modifica de tanto en tanto lo que te rodea, es una buena opción , por ejemplo, una plantita con un buen nombre, una oficina con frases motivadoras, cambiar de color tus murales, etc

10.- Consejo hasta de una enfermera
Siempre estamos con temores o preocupados con tantas cosas que no miramos alrededor nuestros compañeros, amigos o simplemente un colega del trabajo, para que pueda darte otras opciones dentro de lo que te vienes preguntando, tampoco te digo que le cuentes tus dilemas o tus problemas del corazón, pero hay temas que en general alguien  puede darte su opinión, un consejo y ayudarte bastante en esa presión que podrías estar  teniendo. Podría ser que recibas el mejor consejo de personas que ni siquiera son los más cercanos.

11.- Salir de zona de confort
Muchos de nosotros seguimos en nuestra zona de confort, pero porqué? tu mismo decides donde quieres estar? te gusta tu trabajo? realmente lo disfrutas? o te pesa levantarte de la cama y decir hoy voy a trabajo (con cara de quiero seguir durmiendo) ? , entonces si te haces un autoexamen considera la posibilidad de mudanza desde la raíz , quién sabe y un nuevo trabajo sea lo que realmente tu corazón y cerebro eran lo que esperaban, disfruta de esa oportunidad y si no funciona, caramba! sigue intentando lo peor que te puede pasar es que te digan , gracias mamita ,por ahora no casera.

12.- Tú sabes cuando
Debes de tener  un tiempo de descanso, recargar las pilas y volver. Tu sabes cuando es ese momento, puedes pedir tus vacaciones, licencia, permiso, pero ojo es un tiempo de descanso para ti y  reenfoques tu rumbo; tampoco es que estés pidiendo permisos o licencias cada tres meses, tampoco te pases eh! pero date tu tiempo…Tu también sabes y te das cuenta cuando las cosas en el trabajo no van bien , es fuerte , pero es mejor dar un paso al costado, tu salud y bienestar es primero nunca lo olvides primero tú.

AHORA, recuerda …
Es difícil, dan ganas de dejar todo!, pero tranquilo tú puedes, el burnout es diferente para todos, cada uno de nosotros lo vivimos de diferentes maneras, podemos tener en cuenta algunas de estas maneras de combatir el Burnout o tener nuestras propias , pero lo que si todos debemos perseguir es no rendirse y continuar , porque tú puedes!…Si tienes otras maneras de combatir el Burnout, compártelas estamos aquí para opinar. 

fuentes:
https://www.who.int/mental_health/evidence/burn-out/en/
Photo by sydney Rae on Unsplash

1 comentario en “12 maneras de combatir el Síndrome del «Burnout»-«Quemado»”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s