Blog

Semana de la Lactancia materna: Mi bebé en la Unidad de cuidados intensivos

Lactancia materna en UCI neonatal

No siempre todo es color de rosa, en esta semana internacional de la lactancia materna (LM) , he podido observar que muchos la promovemos, deseamos que sea libre y respetada, lo que me parece ¡excelente!, pero estuve pensando como se sentirán las mamitas que tienen a sus bebés en las unidades de cuidados intensivos (UCI)? quienes para mí reciben mi mayor respeto y admiración por todo lo que tienen que pasar…

La investigación sobre la nutrición perinatal confirma que la leche humana, y en concreto la leche de la propia madre, es la más adecuada y específica para alimentar a estos bebés. Éste debe protegerse con mayor interés en los niños más vulnerables. Así, no se pueden separar la lactancia materna de los cuidados método canguro. Éste favorece un adecuado desarrollo neurológico y psicomotor de los prematuros, la organización de sus conductas, ciclos de sueño, vigilia y calidad del sueño, su termorregulación, reducción de episodios de apnea, menor riesgo de infecciones, mayor ganancia de peso. (1) Todo en teoría se da perfecto, pero en el tiempo que me encontré trabajando en un centro especializado pude observar y vivir muchas veces lo que una madre puede realmente sufrir pero al mismo tiempo muestran toda su valentía, apego y fortaleza, sin embargo, durante ese proceso en el que bebé se encuentra luchando por seguir con nosotros note también que nosotros los enfermeros formamos parte fundamental por eso hice algunas preguntas a Carmen enfermera especialista en UCI neonatal, quería conocer más al detalle todo lo que una enfermera hace y siente para continuar con la LM y poder cuidar de alguna manera el símbolo de amor (LM) que para muchos representa la unión de la madre y el bebé.

Actualmente se habla del método canguro, el cuidado centrado en la familia, los cuidados centrado en el neurodesarrollo, pero que hay más allá: «He visto muchas mamitas que se sienten estresadas», «Culpables por tener a sus bebés en la UCI o haber nacido prematuros«, «Cuando son muy prematuros no puedes colocárselo en el pecho de la mamá», «Algunas tampoco cuentan con el apoyo de la familia, por múltiples razones» «Son adolescentes y a veces llegan a dar a luz sin controles previos» …,incluso el factor económico también juega un rol importante para el no cumplimiento de la LM; en hospitales nacionales con suerte y hay todo un equipamiento para poder respetar la LM, no todos los hospitales tienen banco de leche o sí?, no todos los hospitales tienen los muebles adecuados para realizar una buena técnica del método canguro, una simple silla de metal que incluso en algunos casos hasta se rompen en plena actividad? en algunas clínicas privadas tienen la ventaja de poder contar con más especialistas o material que requieran pero aún así, el personal multidisciplinario y nosotros hacemos el mayor esfuerzo, pero que hay de la infraestructura?

Carmen me cuenta que a veces no tienen mucho contacto con los padres porque están sobre poblados en la UCI y no se dan el tiempo necesario para dar realmente ese apoyo moral o psicológico o como deseen llamarlo, algunos dirán pero si se puede; pero créanme colegas hay algunas situaciones que no se puede…igual hay momentos para poder conversar y realmente sentir que están apoyando a esas mamitas, hay bebés que se encuentran en ventilación mecánica, madres adolescentes, bebés con reflejo de succión nula, imagínense como han de sentirse . «Como enfermera podría contar infinidad de casos, pero hay que tener mucha paciencia sobre todo, tratar de comprender y dar lo mejor a pesar de lo que tenemos, porque la mayoría se encuentra entre la vida y la muerte» «Hay un alejamiento la madre con su bebé esperado»

Que puede hacer un enfermero para favorecer la LM, aunque a veces nos cuesta, no está demás recordarlo:

  • Dar nuestras de empatía
  • Aceptar lo que la madre siente
  • Utilizar comunicación no verbal útil
  • Evitar prejuicios
  • Hacer sugerencias y no dar órdenes
  • Elogiar a la madre y a bebé

Los problemas en el sistema de salud continuarán, pero depende mucho también de nosotros que tanto podemos hacer, muchas mamitas seguramente recordarán a una enfermera(o) que fue el soporte, para que ella y su bebé salgan adelante, hoy conozco casos que hasta incluso sus bebés siendo ya grandecitos mantienen esa amistad (enfermera – mamá) y de vez en cuando se visitan o se comunican por redes… me hubiera gustado que también escriban sobre la LM en la UCI de hospitales que puedan ver la realidad y sobre todo seguir buscando estrategias que puedan de alguna manera mejorar la LM en esas áreas, esperaré el próximo año talvez esta vez lo aborden con mayor énfasis…

Fuente:
1. Torres, E. V., & Giménez, M. I. A. (2012). Método canguro y lactancia materna en una UCI neonatal. Desenvolupament infantil i atenció precoç: revista de l’Associació catalana d’atenció precoç33, 1-11.
2. foto: Stocksy

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s