
Este año es muy especial para nosotros, celebramos el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna. La Organización mundial de la Salud (OMS) lo ha denominado «Año internacional del personal de Enfermería y de partería» a fin de lograr la cobertura sanitaria universal el mundo necesita que el personal de enfermería y partería aumente en 9 millones.
Según la OMS en esta iniciativa pone de relieve las difíciles condiciones que suelen enfrentar y promueve el aumento de las inversiones en el personal de enfermería y partería. Por este motivo quería contarles algunas cosas que nos pasan pero muchas veces decidimos guárdalo para nosotros mismos, conversando con algunos amigos y colegas…
- No te cuento que ando con muchos problemas como la gran mayoría pero siempre llego al turno, me cambio y me dedico a tí.
- No te cuento que estoy sufriendo de malos tratos dentro de mi propio trabajo pero sigo aquí porque necesito económicamente para mis hijos y por el momento es mi única opción.
- No te cuento que estoy enferma, acabo de enterarme y es muy doloroso pero tengo que esperar que acabe el turno para poder contárselo a mi familia .
- No te cuento que tengo que seguir trabajando duro para poder seguir pagando más estudios tal vez con la esperanza de poder ganar un poco más y tener más oportunidades.
- No te cuento que no he podido dormir hace 24 horas pero aquí estoy lista para iniciar el turno, no había suficiente personal.
- No te cuento que hoy llegue al turno tarde por buscar quién pueda cuidar de mi hijo y sin embargo mis compañeros me critican, las relaciones entre colegas en su mayoría no es buena hay mucha envidia y eso también duele porque no avanzamos.
- No te cuento que estoy siendo maltratada en casa, pero saco una sonrisa para seguir con mi dolor por dentro, tengo temor de contárselo a alguien.
- No te cuento que perdí a mis padres desde que era pequeño, sin embargo estoy aquí dándote todo mi amor de madre/padre el cual nunca tuve cerca.
- No te cuento que no he tomado desayuno, pero es que estuve tan pendiente de tí, que ya vendrá el almuerzo he iré corriendo.
- No te cuento que en invierno, cuando hace mucho frío , nuestros uniformes no abrigan y tenemos que ingeniarnos para mantenernos en pie y abrigados durante la noche.
- No te cuento que yo no duermo en las noches, tirarse en el suelo o estar sentada en la silla, no es dormir es intentar descansar si es que se puede.
- No te cuento que cuando nos llaman a reunión muchas veces nos dicen que no hay insumos, reclamamos la falta de equipos, materiales, personal … a pesar de eso, seguimos aquí , trabajando 24 horas los 365 días.
- No te cuento que cuando piensas que no te ayudo y dices que soy mala o que no se hacer mi trabajo es porque mi compañero y yo somos los únicos para más de 35 pacientes; quisiera e intento pero lamentablemente la institución no sabe solucionar esos problemas y somos nosotros quien muchas veces nos llevamos tu juicio.
- No te cuento que cuando un paciente fallece también nos sentimos afectados como si fuera nuestra propia familia, luchamos y hacemos lo posible.
- No te cuento que mi corazón cada día se hace más fuerte para controlar mis emociones y que duele cuando piensas que soy una insensible, he visto tanto dolor que tengo que ser fuerte para apoyarte y estar allí cuando me necesites.
- No te cuento que para estudiar enfermería hice un gran esfuerzo, estudie en una universidad, tengo una especialidad , pronto haré mi maestría y doctorado, pero aún así, muchos siguen pensando que solo soy el asistente del médico.
- No te cuento que talvez si reviso mi celular es porque quiero saber como se encuentra mis hijos o mis padres que están solos son mayores.
- No te cuento que a veces cuando te veo sufrir tanto preferiría que dejes de sufrir, pero hay protocolos y normas entonces me quedo contigo hasta el final de tu lucha.
- No te cuento que a pesar que ya termino mi turno muchas veces tengo que quedarme a llenar documentos porque no me alcanzo el tiempo; no todo son los cuidados que otorgo muchas veces hay más de lo que piensas.
- No te cuento que en cada persona que cuido trato de ver en ellos el reflejo de mis padres o familia siempre dando amor y sonrisas, también he vivido de cerca la misma enfermedad y también me afecta por eso te cuido con mucho amor.
- No te cuento que talvez sea la primera vez que hago un procedimiento demuestro seguridad pero en realidad tengo temor y nervios, trato de ser mejor cada día, gracias por la confianza.
- No te cuento que mis inicios no fueron fáciles, tuve compañeros mayores y con más experiencia que me hicieron quedar mal muchas veces en lugar de trabajar juntos.
- No te cuento que a pesar que piensas que enfermería es solo limpiar o cambiar pañales, tenemos muchos campos en los que nos desarrollamos no solo es asistencial además trabajamos en campos como la docencia, administración, investigación y en todas muchas veces la rompemos innovando y emprendiendo.
- No te cuento que en realidad me fastidia mucho cuando te oriento , te explico y no prestas atención porque dices que mejor le preguntarás al médico o revisarás Internet.
- No te cuento que realmente es muy incomodo cuando a pesar que ya me he presentado me llamas «niñita, chiquilla, chica, ey ! ey! , mamita, pssss psssss « tengo mi nombre y si no lo sabe tráteme de usted o pregúntamelo.
- No te cuento que a pesar que me veas joven no significa que no sé , he estudiado y puedo ser tan buena como los demás.
- No te cuento que hay muchos médicos que aún siguen pensando que soy su secretaria y que es una batalla diaria que muchos todavía apoyan.
- No te cuento que en muchos momentos que te cuide deseé lo mejor para tí , verte bien con tu familia y con salud, alegra mis días y hace que quiera seguir cuidando de personas.
- No te cuento que muchas veces marcaste mi vida con esos simples detalles (sostener tu mano, darte un cariñito en tu cabecita, que me regales una sonrisa, recordar mi nombre, un gracias)
- No te cuento que muchas veces he sentido vergüenza y pena por como otros colegas se portaron mal contigo o no realizaron su atención como debían.
- No te cuento que últimamente tengo miedo a veces porque la violencia esta cada día a flor de piel por parte de ustedes , muchas veces no tenemos la culpa que el sistema de salud sea tan lento o ideal pero igual se ponen agresivos con nosotros cuando no somos muchas veces los responsables.
- No te cuento que a pesar que muchas cosas buenas o malas que pasen elegí ser enfermera y buscaré la forma de seguir disfrutándolo cada día.
Hay muchas cosas que pasamos como enfermeros y no lo contamos tal vez por temor o porque no tenemos el tiempo; siempre cuando estoy en mi trabajo la prioridad debes ser tú, pero esta vez solo nos dimos un tiempo para escribir algunas cosas de las que no te contamos …