Blog

¡Diviértete! 11 actividades para hacer en casa #Quedateencasa

Hoy en día muchos países están en estado de emergencia o aislamiento social, en pocas palabras quedarnos en casa para no expandir el virus y aplanar la curva de contagio porque muchos de los sistemas de salud en nuestros países son precarios, triste pero cierto.
También hay otros momentos en que debemos permanecer largos periodos en casa por un descanso médico, por ejemplo. Algunas veces el tiempo nos gana y nos sentimos desmotivados, aburridos y pidiendo ayuda a todos los santos para encontrar otra que hacer y que los días pasen más rápido!; puede tambien que te sientas ansioso, estresado, preocupado, queriendo volver a tu rutina, pero, puedes aprovechar esos días! lo sé, lo sé no son vacaciones, ya quisiéramos todos estar panza arriba!, pero siempre hay algo que hacer , así que aquí te dejo unas ideas que podrían surgir efecto en tí y lo mejor de todo es que la mayoría son gratel!

1.-Limpia tu casa

¿Cuándo fue la última vez que limpiaste tu casa o tu cuarto? pero «deveritas» no me florees. Este será el mejor momento, te aseguro que produce un impacto en cómo puedes sentirte!, abre tus ventanas que circule el aire, un poco de música, aprovecha el calor y :
– Decora tu habitación
– Mueve de posición tus muebles (dará un aire fresco y saldrás de la monotonía)
– Organiza libros, fotos que hasta ahora sigues esperando que las pongas en el álbum !, maquillaje, colores, tantas cosas por organizar…
– Elimina cosas que ya no usas, puedes regalarlas, recuerda esa ropa que dijiste que te la pondrías algún día, no sucederá si ya las tienes más de 10 años y nada de ponertelas como yo! es muy difícil que te la pongas, así que podemos darle un mejor uso (vender, regalar, donar).

2- Leer un libro

Lo sé, no a todos nos gusta leer, pero puedes hacer el intento, que tal si inicias con ese libro que siempre quisiste leer!, no los que nos obligan en la universidad!. Lee un libro relajada en el sofá , con una taza de café o té , aprovéchalo!, es una buena alternativa para dejar volar tu imaginación y también para alejarnos de las redes sociales, que la verdad hoy en día tienen un montón de información que a veces desespera y genera confusión.
También podemos leer libros digitales, escuchar audio libros, muchos de ellos son gratuitos! , podemos aprovechar también en leer nuevos artículos científicos o basados en evidencia según nuestra especialidad o del que estemos interesados. (no se olviden suscribirse a esas paginas para recibir contenido interesante)

3.-Ponernos al día en trabajo o estudio

Amiga ponte al día ! Sí! hagámoslo con energía y alegría, a veces lo vamos dejando para después y enserio que da flojerita, comienza el día con un poco de estiramiento, un baño, te cambias, buen desayuno y a seguir trabajando o estudiando, podemos agregarle una música que nos acompañe y de preferencia luz natural. No te olvides de tomarte tu break! , toma agua, come alguna fruta o intercambia otras actividades (tender tu cama, lavar tu ropa, prepara algo ligero para comer)…y regresaaaa.
– Organiza tu correo electrónico
– Actualiza tu agenda
– Acomoda en carpetas los documentos de descarga de tu compu o eliminalos
– Hacer algo con todos esos documentos de trabajo o estudios,Si, esos que tienes amontonados y te da miedo revisar .
– Terminar , bueno, ya! por lo menos intentar! pendientes de la universidad, siendo honesta creo que muchos siguen intentando terminar la bendita tesis, I know es todo un reto, pero lo puedes hacer, confía en tí.

4.- Aprendemos algo nuevo?

Cuándo fue la última vez que aprendiste algo nuevo ? que tal si pruebas, algo que siempre dijiste algún día!, por ejemplo:
– Aprende o practica algún Idioma (duolingo)
– Que tal tocar algún instrumento que tienes en casa y nunca lo tocaste !
– Lettering , personalmente me encanta ! (podemos encontrar millones de videos en youtube o pinterest)
– Jardinería (sembrar plantitas, hacer un compost)
– Pintar (en acuarela, acrílico, colores, mandalas)
– Nuevas app ( tik tok para millennials, yo ya estoy viejita ha! mentira talvez pronto!, sigamos «Instagram», «como crear un blog» , «podcasting», «tejer» , «coser», «cocinar»
– Escuchar podcast – buscanos: Una enfermera opina (Apple podcast) (Spotify) (Anchor)

5.-Donde quedo tu hobby

Te acuerdas cuando eras aficionado?, tal vez te gustaba tomar fotos (así estés en casa puedes tomar buenas fotos a pequeños detalles que ni te habías dado cuenta!), que tal escribir?. Cuando era pequeña me gustaba tener mi diario, escribía mis días y de mis amores de juventud .
– Todos tenemos un hobby que en estos tiempos lo hemos dejado.
– Siempre es bueno dar un tiempo para disfrutar lo que te gusta hacer

6.- Hablar con tus amigos y familia – videollamada

Recibir llamadas de alguien que no te comunicabas hace tiempo? Woa! eso si seria una sorpresa, te animas? A quién no le alegraría, aprovechemos la tecnología (facetime, whatsapp, zoom, skype, google hangouts)
– Hablemos con nuestros amigos de promocion del colegio
– Que tal con los amiguis de la universidad? especialidad?
– Tus familiares (Tíos, primos , sobre todo si se encuentran otros países)
– También podemos crear grupos, que tal, un grupo de familia (allí fue como me entere historias de mis bisabuelos)
– Ahora hay muchas formas de comunicarnos con amigos y familia, así que a animarse!
– Si cumples años en estos días , un ¡party online! no va mal

7.- Hacer ejercicios

Estar en casa no signifca que no podemos hacer ejercicios y poder mantener nuestras curvas poderosas! solo necesitamos nuestro cuerpo ! hagamos estiramientos,yoga, ejercicios en general:
– Puedes crear tu propia rutina
– Practicar un nuevo baile o reforzarlo
– Videos de youtube de ejercicios
– Videos de IG
– Videos en vivo de rutinas de ejercicios por muchas plataformas
– Si eres personal de salud no significa que no puedes hacer ejercicios, hay ejercicios también de respiración que son muy buenos en estos casos.
Lo más importante es mantenernos activos y en movimiento.

8.- Cocinar algo nuevo

Así quememos el arroz o los tallarines parezca una torta, prueba en hacer algo nuevo , no necesita ser algo complicado, pero algo que realmente quisieras preparar, para que lo hagas con más ganas!
– Explora, el tiempo en la cocina puede ser muy divertido sobre todo si somos personas que le decimos «la cocina? de lejitos nomás», podemos nosotros mismos darnos una sorpresa.

9.- Ver televisión , película, documentales

Ver Noticias (pero no te estreses si miras mucho coronavirus – cambia de canal!), aprovecha en ver documentales, películas (cómicas, basado en vida real, drama, acción, etc)
En youtube podemos encontrar videos muy interesantes incluso películas completas, podemos verlas en grupos o en familia.
También podemos poner en los buscadores «peliculas gratis» puede que tengamos un poco de suerte y encontremos algo.

10.- Date un engreimiento propio

Tomate este tiempo para sanar y engreirte , un baño largo, exfoliar tu cuerpo, llenar tu cuerpo con cremita hidratante, haciendo pequeños masajitos, pintar tus uñas,…
– Un pequeño día de spa en casa.
– Darte un tiempo para pensar o tener ideas de que es lo que vas a seguir haciendo a corto, mediano y largo plazo.
– Tener metas diarias, en estos días que nos quedamos en casa es muy importante que nos mantengamos activos. (puedes escribir en una hoja todas las actividades programadas del día a día para no olvidarnos)
– Recuerda que tu cuerpo es tu templo y como tal debemos cuidarlo.
– Si tienes alguna mascota es un buen momento para pasar más tiempo con ellos, son tus mejores amigos y compañeros, siempre están para tí .

11.- Juegos en familia

Los juegos en papel no pasan de moda ! animate

Si hablamos de juego sería un nunca terminar, pero aquí unas pequeñas ideas:
– Monopolio, un clásico?
– Uno es un juego super facil y entretenido, hasta tu mismo puedes hacer uno
– Las clásicas (escondidas, charadas, trabalenguas, las sillas) todas las que se puedan hacer en casa
– Armar rompecabezas, de frente atrévete a armar una de 1000 piezas!
– Ajedrez , damas, ludo , cartas – casinos
– En mi amado Perú tenemos unos juegos que se llamaban en ese tiempo «michi» «nombre, animal,cosas» (ese se iba haciendo con las letras del abecedario) , «bombita» «ahorcado» y muchos más.
– preguntas de «cuánto me conoces» ? nunca falla
Infinidad de alternativas que podemos encontrar y que ahora internet nos abre las puertas para poder hacerlo.
Un consejo: Las que son mamitas y tiene sus niños en edad escolar, se les aconseja establecer horario así se encuentren en casa (puedes programar tu alarma, siguiendo el horario de su colegio, para que sigan en actividad y cumpliendo en lo posible con sus responsabilidades)

Y para terminar algunos pequeños tips que nos pueden ayudar

1.-Agendar «tareas diarias» esos pequeños pendientes que tienes, escribelos y luego los vas tachando conforme los cumples, pero no dejes pasar muchos días, no seas pillina
2.-Crear un sistema de comunicación en familia , para poder establecer prioridades y conversar sobre lo que viene aconteciendo, interiorizar, conseguir apoyo y entendimiento por parte de todos.
3.-Motivar interacción con la familia y amigos , establece tu rutina el hecho que estés en casa no significa que no debes estar arreglado , maximiza tu contacto social (te sentirás bien y ayudará con tu bienestar emocional y físico) tampoco te pases todo el dia con los selfies eh!

Muchos de nosotros como personal de salud no podemos permanecer en casa mucho tiempo y pasamos de todo para llegar a casa, pero estas ideas podemos compartirlas con las personas que se quedan en casa o aconsejarlas para que las puedan realizarlas tal vez mientras tu te sacas el ancho por los demás , dándoles todo tu cuidado, paciencia y amor …seamos fuente de inspiración para otros.

Espero que alguna de estas actividades sean de ayuda y puedan compartirlas con amigos y familia, muchos ánimos mis queridas colegas y amigas virtuales! ya saben adelante como el elefante…este es nuestro año !

Abrazos de paz y sonrían que es una de las cosas más bellas que tienes.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s