Blog

Recursos e información de COVID-19 para enfermería

Desde diciembre del 2019 inició un cambio tremendo para ¡todos!. Hemos pasado de ser quiénes movíamos al mundo a ser observadores de cómo este virus se ha llevado muchas vidas y a nosotros nos está cambiando por completo.

Así mismo, ha mostrado al mundo la importancia del personal de salud, por ejemplo, enfermería viene trabajando arduamente para de alguna manera ayudar a frenar y controlar esta emergencia de salud pública de preocupación internacional.

Como enfermeros debemos buscar siempre fuentes confiables o recursos donde la información sea verídica y de importancia para el sector. Por esta razón, hemos realizado una consolidación de información que puede servir de ayuda, considerando que cada país cuenta con sus propios protocolos y busca muchas veces información del exterior para tenerlo como base.

Páginas oficiales

1.- Organización Mundial de la Salud – OMS
Versión en inglés (aquí)*
2.- Centros para el control y la prevención de enfermedades – CDC
Versión en inglés (aquí)*
3.- Organización Panamericana de la Salud – PAHO

*Tener en cuenta que las versiones en inglés son más amplias en información

Páginas Web de apoyo

1.- Consejo internacional de enfermería (CIE)
Con más de 130 asociaciones nacionales de enfermeras, el CIE ha puesto a disposición el #portalcovid-19delCIE, podemos encontrar información variada tanto es español como inglés.

2.- Fundación para el desarrollo de enfermería (FUDEN)
Dentro de la página ha colocado un espacio exclusivo denominado #stopcoronvirus , con el objetivo de compartir, recomendaciones dirigidas para niños, adultos mayores, personas con habilidades especiales.
También cuenta con un plan de contingencia emocional de mucha ayuda para el profesional de salud.

3.- Task Force Paso 10
Grupo de trabajo internacional voluntario de profesionales expertos que promociona, protege y apoya la lactancia materna a nivel global. Ellos han elaborado una guía operativa para la toma de decisiones en la emergencia COVID-19.

4.- Administración de seguridad y salud ocupacional (OSHA) – inglés
Agencia del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

5.- La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) 
Asociación científica, multidisciplinaria y de carácter educativo. Tiene una completa entrada de recursos, investigaciones y guías sobre el COVID_19. Asimismo realiza sesiones virtuales para conocimiento de todos. (Español e inglés)

6.-Coronapedia
Espacio colaborativo en el que distintos profesionales, la mayoría sanitarios, de forma voluntaria y altruista, han participado para elaborar contenidos prácticos y de calidad sobre la COVID-19.

7.- Salud sin Bulos
Contiene un categoría: CORONAVIRUS. Espacio para hacernos conocer todos los «bulos» (mentiras – rumores) que podríamos encontrar en cualquier medio de comunicación y como enfermeros debemos estar al tanto.

8.- EpidemiXs
Herramienta digital que facilita el acceso a la información para el personal sanitario relacionada con la pandemia del COVID-19

9.- 1.- Consejo general de enfermería (CGE) – España.
Cuenta con recursos gráficos, audiovisuales y documentación. Toda esta información es libre siempre y cuando se cite la fuente.

Repositorios de investigación – Revistas
Español – inglés

1.- Cochrane Iberoamérica

2.- Biblioteca virtual en salud (BSV) – portal regional

3.- Scielo (Español)

4.-Fistierra

5.- Revista Rol de enfermería (Gratuito por un mes)

6.-British Medical Journal (BJM)

7.- The New England Journal of Medicine (NEJM)

8.- Elservier

9.- The lancet

10.-Oxford Academy Journals

11.- Wiley Online library

13.- National Institute of health (NIH)

14.- Scielo

15.- National Institute for health and care excellence (NICE)

16.- Royal College of nurses

Esperamos que sea de ayuda para poder tener información de primera mano y de importancia para nuestro quehacer como enfermeros.

¿Conoce alguna página que no esté en la lista? Déjanos tu comentario y si conoces a alguién que le pueda servir esta entrada ¡Compártelo!.

Abrazos de paz

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s