Blog

Hey nurse! ¿Do you speak spanish? 8 razones por lo que debemos aprender otro idioma

Saber un idioma nos puede abrir puertas inesperadas

Hoy en día el google traductor nos saca de apuros o incluso ahora existen estos nuevos dispositivos que nos ayudan a traducir o a expresarnos con mayor facilidad a tiempo real pero nada se compara al aprender otro idioma. No debería haber excusa para no aprender, muchos dicen «Uy! No hay tiempo» otros que ya «Están muy mayores» y ni que decir de los que dicen «No hay plata», déjenme decirles que hoy! hay tantos recursos que el dinero no debe ser un motivo para no aprender, el secreto esta en las ganas que tengamos de aprender.

A los 19 años mi madre prácticamente me «Obligó» irme a los EEUU, decía que como otras personas a mi edad e incluso menores se habían podido ir, ¿Porqué yo no? , ella siempre decía que haría lo imposible para yo tener las oportunidades que ella no tuvo (toda madre siempre busca lo mejor) mis padres invirtieron en ese entonces $2500 aproximadamente (me fui en lo que hoy en día llaman programa work and travel), nosotros no éramos una familia de muchos recursos diría que somos de «clase media»; mis padres, ambos con carreras técnicas.

Pasaron los meses y sin estudiar nada de inglés porque pasaba el tiempo en la universidad, llego noviembre y me dieron la visa (me acuerdo que yo no quería que me la dieran, claro! quería seguir en casa con mi familia, además del miedo que tenia de irme sola) yo solo sabía lo que me enseñaron en el colegio (saludos, colores y números, literal queridos coleguis NO SABÍA NADA) y aquí un poco también le hecho la responsabilidad a nuestros gobiernos que no invierten en mejorar la educación en general pasando por aprender otros idiomas y no solo los extranjeros sino también nuestras propias lenguas nativas.

Me fui a EEUU y supuestamente iba con el puesto de «cajera», grande fue la sorpresa de mi empleador al escuchar mi «00» de inglés , como no me podía regresar porque ya había firmado un contrato, me mandó a limpiar baños porque no sabía el idioma y estaba en un país que no era el mío, sola, sin saber inglés y solo por que mis padres pensaban que era lo mejor y claro hoy en día fue lo mejor que me pudo pasar y estoy tan agradecida que nunca me canso de decirlo! así que si eres padre/madre de familia se que es duro ver partir un hijo pero no saben la satisfacción que pueden sentir cuando los ven cumplir sus sueños…En ese momento con mi primer trabajo limpiando baños, llorando, queriendo regresar, no pudiendo comunicarme con las demás personas, me cuestionaba: ¿Qué hacía allí? si en mi país tenía todo y estaba en la mitad de mi carrera casi para ser enfermera!…

Pues gracias a todo lo que me paso y el empujón que me dio mi madre, cuando regrese después de tres meses de penurias (felizmente tuve un ángel en la tierra ,una compatriota Carmencita que me ayudaba con la traducción a poder hacer amigos los cuales me ayudaron mucho a aprender un poquito más) . Lo primero que hice fue a ponerme estudiar más inglés, estudié al inicio en el instituto más barato (unos $20 dolares mensuales) pero después con un poco de base me pase a otro mejor donde termine los tres años «Para mi fueron una eternidad, sobre todo en la gramática!»

Ha pasado mucho tiempo desde aquel primer momento donde me sentía tan mal de haberme ido a un país sin conocer el idioma, ¡hoy digo que fue lo mejor!, me impulsó a seguir aprendiendo y he tenido más oportunidades y sobre todo como enfermera lo que me hace muy feliz!, he podido visitar hospitales en EEUU, Suiza, Brasil-hizo que me enamoré de su cultura, por eso me motivó a aprender a comunicarme y disfrutar de la conversación con amigos y colegas – nivel pulpines(básico). Actualmente en Canadá (Aprendiendo el francés! es obligatorio en la provincia de Quebec si queremos ejercer como enfermeras).

Tal Vez muchos de ustedes hayan tenido hasta mejores oportunidades y los felicito! deben sentirse muy orgullosos, la intención es poder impulsar a los que talvez todavía están pensando si estudiar algún idioma puede aportar en algo y no lo dudes ¡APORTA Y MUCHO!.

8 Razones para aprender:

El idioma más hablado el chino mandarín . (Imagen: Statista)
  1. Tu visión del mundo cambia y abre las puertas para descubrir nuevas culturas, costumbres a mayor profundidad.
  2. Brinda oportunidades (Maestrías- especializaciones- trabajos en el exterior- Becas)
  3. Previene el desarrollo del Alzheimer ( Infinidad de estudios respaldan los beneficios cognitivos que al aprender idiomas son innegables)
  4. Mayor seguridad personal, no todo es perfecto pero lo importante es comunicarte y dar lo mejor que puedas
  5. Aumenta tu confianza (Está bien equivocarse! no será la última vez y poco a poco irás mejorando)
  6. Te mantiene conectado con las novedades a nivel mundial (La mayoría de la información valiosa como artículos y organizaciones a nivel mundial envían información primero en inglés)
  7. El saber otro idioma puede ser una habilidad significativa para avanzar profesionalmente.
  8. Mejoran habilidades de toma de decisiones; de acuerdo a un estudio de la Universidad de Chicago, los bilingües tienen a tomar decisiones más racionales, ya que  pueden pensar en un segundo idioma y ver si las conclusiones iniciales permanecen.

Si no te gusta el inglés hay muchos más idiomas, lo importante es tener algo más que te diferencie y te ayude a sentirte mejor, nunca sabes la oportunidad que se puede presentar, hoy en día en un mundo tan globalizado es tan importante poder aprender de otras culturas e idiomas, así mismo sin dejar de lado nuestra propia cultura y sus lenguas.

¿Te animas a aprender un nuevo idioma ?

Al mismo tiempo compartirles algunos artículos donde habla de la importancia de aprender idiomas así como estudios hecho por enfermeros referente al tema:

http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1234
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/04/actividades-aprendizaje-lengua.html
Vega, M. J. (2016). Importancia del idioma Ingles en el ambito laboral y profesional. Vida Científica Boletín de la Escuela Preparatoria No. 44(7).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s